top of page
Buscar

Una guía para reciclar sin complicarse

¿Te gustaría empezar a reciclar, pero no sabes por donde empezar? Hemos estado en tu lugar antes, y sabemos que uno se confunde con tantas reglas, contenedores de colores, símbolos raros en envases… Hay tanto que uno no sabe qué hacer y opta por tirar todo al mismo tacho. Pero la verdad es que reciclar no tiene por qué ser complicado, y para que veas que es cierto, acá te contamos cómo hacerlo paso a paso.

Primero lo básico: saber qué sí y qué no se recicla. Hay cosas que son reciclables casi en cualquier lugar, como el papel y cartón, las botellas plásticas, los frascos de vidrio, y las latas. Siempre y cuando todo esté limpio y seco. Por otro lado, hay cosas que no van al reciclaje: envases con restos de comida, bolsas metalizadas, colillas de cigarro, etc. Si no crees estar seguro o segura, hazte esta pregunta: ¿esto está limpio? ¿Es un material reciclable? Aun si la respuesta es un ligero "no", es mejor no colocarlo en el contenedor de reciclaje.


Una vez que ya sabes qué va y qué no, es hora de que te organices en casa. ¿Cómo empezar? Como sugerimos en una de nuestras primeras publicaciones: un contenedor para residuos aprovechables, uno para lo orgánico, otro para residuos peligrosos y, finalmente, un contenedor para residuos no aprovechables. Esta es una de las distribuciones más sugeridas, pero lo ideal es acomodarte al sistema de reciclaje de tu ciudad.


Ahora, es probable que te preguntes: ¿y todo esto para qué? Bueno, los beneficios son reales y se notan. Por un lado, vas a generar menos basura, lo cual ya es un alivio en casa. También estarás dando una mano a muchas personas que trabajan del reciclaje, haciéndoles el trabajo más fácil. Y lo más importante: estarás haciendo tu parte por el planeta, y eso siempre suma.


Ahora estás listo para empezar a reciclar. ¿Ya ves que no tiene por qué ser un dolor de cabeza? Solo requiere un poco de organización, constancia y, sobre todo, compromiso con el medio ambiente. Míralo como un favor hacia ti y todas las personas de tu entorno. Si todavía te quedan dudas sobre cómo empezar o qué hacer con ciertos residuos, puedes dejar tus dudas en los comentarios para así responderlas en un próximo artículo.

 
 
 

Comments


bottom of page