top of page
Buscar

El trascendental papel de los recicladores hacia un Perú limpio

En el Perú, la gestión de residuos sólidos representa un desafío significativo. Se estima que diariamente se generan más de 21 mil toneladas de residuos sólidos municipales y el 78% de estos residuos tiene el potencial de ser reutilizado. Los recicladores informales desempeñan un papel crucial en la recolección y clasificación de materiales reciclables, contribuyendo significativamente a la correcta gestión de los mismos.


Su labor consiste en recolectar, separar y procesar todos aquellos materiales que sean reciclables, evitando que estos terminen en botaderos o sean incinerados, y contribuyan a la contaminación de suelos, agua y aire. Aun así, siendo actores clave en el reciclaje de residuos a nivel nacional, se estima que de los 180 mil recicladores que hay en el país, solo aproximadamente 5,500 están formalizados.


Podemos decir que, a pesar de su importancia, los recicladores enfrentan múltiples obstáculos que dificultan su labor y bienestar. Siendo el primero de ellos el hecho de que la mayoría opera en la informalidad, sin posibilidad de acceder a beneficios laborales. También cabe mencionar que muchos de ellos trabajan en condiciones precarias, sin equipos de protección adecuados, exponiéndose a riesgos para su salud y seguridad.


Sin embargo, los obstáculos no se limitan a lo previamente mencionado, la estigmatización social y el poco valor que se les da en la sociedad también los afecta de manera más personal. Aunque fechas como el 1 de junio, establecido como el Día Nacional del Reciclador, buscan visibilizar su labor, aún no se ha logrado cambiar del todo la percepción que se tiene sobre su labor, ni brindarles el respeto y la dignidad que merecen.


Para mejorar la situación de los recicladores y aprovechar al máximo su valiosa contribución, es fundamental avanzar en su formalización. También es clave brindarles mejores condiciones de trabajo, y, al mismo tiempo, fomentar una cultura de respeto y valorar lo que hacen a diario, generando conciencia en la ciudadanía sobre el papel tan importante que desempeñan en el cuidado del ambiente.


Porque sí, los recicladores informales son piezas clave en la gestión de residuos en el Perú y Lima Metropolitana. Reconocerlos y apoyarlos realmente es una gran oportunidad para construir un país más limpio, sostenible e inclusivo, que no podemos pasar por alto.

 
 
 

1 comentario


Interesante información :DD

Me gusta
bottom of page